Activa la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el Plan DN-III-E de auxilio a la población, ante las intensas lluvias que han caído sobre Cancún en las últimas horas.
Los elementos del Ejército recorrieron la ciudad, ayudando en la limpieza de alcantarillas, y levantamiento de ramas de árboles que se cayeron por el viento.
El Plan DN-III-E continuará activo, hasta que las condiciones climatológicas mejoren.
Por su parte, la Secretaría Municipal de Seguridad Pública y Tránsito, activó el “Operativo Tormenta”, implementando el servicio de apoyo de grúas gratuito, para auxiliar a automovilistas que queden varados en calles y avenidas inundadas.
Con ráfagas de armas largas, un sujeto hasta ahora sin identificar, fue ejecutado ayer por la tarde en la región 99, muy cerca del Centro de Reinserción Social (Cereso) de esta ciudad.
Según algunos testigos, los sicarios se trasladaban en un vehículo de color blanco y al acercarse a la víctima, abrieron fuego con un arma larga, para después darse a la fuga.
El ahora occiso quedó tendido sobre la calle 8, esquina con avenida 135, lugar donde peritos criminalistas levantaron más de 20 casquillos percutidos al parecer de fusil AR-15.
Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la PGR y de la Interpol, detuvieron en Cancún con fines de extradición, a Raymundo Eleazar Barrón Ortega, reclamado por la justicia estadounidense por un presunto fraude de 5 millones de dólares en tiempos compartidos para visitantes de Estados Unidos y Canadá.
La PGR informó en un comunicado, que tras labores de gabinete y campos, los efectivos de la Agencia de Investigación Criminal, llevaron a cabo la detención sin uso de la violencia ni afectación a terceros, con respeto en todo momento a los derechos humanos del imputado.
El hoy detenido contaba con una orden de captura girada por la Corte Federal del Distrito Norte de Illinois, en Chicago, por el delito de asociación delictuosa para cometer fraude electrónico.
Entre el 2008 y 2015, se señala que Barrón Ortega y otros cómplices, hicieron un plan en el cual falsamente ofrecieron su ayuda para vender los tiempos compartidos de varios propietarios, tanto en Estados Unidos como en Canadá.