Personal de la División Antidrogas de la Policía Federal, inspeccionaron a 17 pasajeros (13 hombres y 4 mujeres) que pretendían abordar un vuelo de la aerolínea Viva Aerobús, con destino a Reynosa, Tamaulipas, en la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de Cancún.
Los pasajeros se identificaron con licencias de conducir, expedidas por los Estados de Quintana Roo, Yucatán, Veracruz, Nuevo León, Tamaulipas, Guerrero y Estado de México.
Tras ser cuestionados, los 17 extranjeros aceptaron ser de nacionalidad hondureña y salvadoreña, que las licencias de conducir eran apócrifas y que las querían utilizar para llegar a los Estados Unidos.
Todos fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, por el uso de documentos falsos.
Víctor González Méndez, fue la identidad falsa que proporcionó a las autoridades, Rafael del Ángel Vélez Morales (a) “El Fayo”, líder de una célula delictiva, después de que fuera lesionado con un disparo en una pierna la noche del lunes, cuando se encontraba en el estacionamiento de la Gran Plaza.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, “El Fayo” permanecía hospitalizado en una clínica privada, al igual que el otro lesionado, quien fue identificado como Emigdio G. R., quien permanece grave en el IMSS de la región 509, tras recibir un disparo en la cabeza, al parecer, de manera circunstancial; pues salía con su esposa de la plaza comercial, cuando quedaron en medio de los disparos.
En el lugar donde ocurrieron los hechos, se aseguraron casquillos percutidos calibre .9 milímetros, la camioneta en la que viajaba “El Fayo” y otro vehículo que resultó con reporte de robo.
“El Fayo” permaneció encarcelado durante siete años, después de que fuera detenido en el 2009 por elementos del Ejército junto con otras personas, asegurándoles en su momento, armas largas, cortas, granadas de fragmentación, cocaína y tres vehículos.
La Fiscalía General del Estado informó que durante el mes de junio, el Centro de Justicia para Mujeres atendió a 396 mujeres y 49 hombres, por los organismos integrantes del Centro, cuya finalidad es orientar y auxiliar a víctimas de violencia.
De acuerdo con la dependencia, en su segundo mes de vida, el centro de justicia para mujeres brindó mil 3 servicios, 368 más en comparación con el mes de mayo, sumando entre ambos meses, un total de mil 638 servicios.
Para establecer mecanismos de acción, la titular del Centro de Justicia para Mujeres, sostuvo reuniones con representantes de distintos organismos, gubernamentales y de la sociedad civil para trabajar con métodos eficaces de tipo preventivo y de educación para la paz, con el objetivo de brindar mayor acceso a los ciudadanos, a una vida libre de violencia.
Como Santos Nicodemus N. A., fue identificado el sujeto que fue ejecutado la noche de lunes, en un domicilio de la supermanzana 76, por sicarios que lo sorprendieron mientras descansaba en una hamaca, al interior de su vivienda.
En el lugar de los hechos, los peritos criminalistas localizaron y aseguraron, cuatro casquillos percutidos calibre .40 milímetros.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, el cuerpo permanecía hasta ayer, en el Servicio Médico Forense (SEMEFO).
Casi 100 kilos de marihuana, fueron asegurados en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, en una empresa de paquetería.
La droga fue descubierta con el apoyo de binomios caninos, en cuatro rollos de cuerda, que tenían como destino la ciudad de Cancún, por lo que una vez asegurada, fue puesta a disposición del Ministerio Público de la Federación.
Este aseguramiento se registra apenas unos días después, de que se aseguraran más de 300 kilos de la misma droga, en una empresa de paquetería de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, que también tenía como destino la ciudad de Cancún.