Desde la actual administración municipal se ha otorgado atención cercana y directa a la población a través de los recorridos de atención ciudadana para escuchar sus necesidades y resolverlas de manera oportuna, es decir, la cercanía ha sido parte central de la agenda en el ayuntamiento Benito Juárez, destacó la presidente municipal, Mara Lezama Espinosa.
“De manera diaria, visitamos las calles, colonias y fraccionamientos de nuestro municipio, brindamos atención cercana para escuchar de forma directa lo que los habitantes tienen que decir. Sólo recorriendo a pie la realidad, mantendremos la esperanza de pie”, comentó.
La alcaldesa recordó que programa “Tierra de Todos”, donde escuchaba de manera personal a la ciudadanía fue suspendido, desde el año pasado, a causa la pandemia de COVID-19 para cuidar a la población de posibles contagios, debido a que se trataba de eventos masivos.
El día de hoy, respetando todas las #MedidasSanitarias estamos con los vecinos de la SM. 229 y 230, para escucharlos y supervisar los avances y problemáticas en sus colonias.#TrabajamosParaTi #LaEsperanzaEstáDePie pic.twitter.com/mlChGbzObT
— Mara Lezama (@MaraLezama) February 23, 2021
Recorrer, atender y resolver las peticiones ciudadanas, prioridad en la administración
Sin embargo, el trabajo de la administración municipal no se puede frenar, principalmente en la respuesta directa a la población que ha sido una de las prioridades, por ello estos recorridos en diferentes zonas de la ciudad como las supermanzanas 211, 213, 219, 75, 55, 505, 68, 308, 24, 48, entre otras alrededor de todo el municipio; a través de los cuales se han recibido y atendido reportes en rubros como seguridad pública, recolección de basura, bacheo, descacharrización, entre otros, que se han canalizado debidamente a las áreas encargadas para darles seguimiento.
“Los recorridos de atenciones ciudadanas son parte central de este gobierno por tres razones, primero gobernamos a nivel de piso, con humildad, con realismo y con el objetivo de continuar; segundo damos atención y tercero, porque la ciudadanía demanda que quienes nos dedicamos al servicio público regresemos por eso siempre estemos en las colonias para escuchar de forma directa”, precisó.