Cancún, 30 de mayo.-El sector empresarial de Cancún, pidió al gremio taxista de Quintana Roo pensar en el daño que ocasionan, a la economía e imagen de los destinos turísticos, los bloqueos, amenazas y manifestaciones como las de los últimos días.
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Cancún, Adrián López Sánchez, sostuvo que llegó el momento de que los taxistas pasen de las protestas a las propuestas por mejorar en el tema de la movilidad.
Subrayó que la COPARMEX celebra la aprobación de la Ley de Movilidad en el estado de Quintana Roo, que se hizo de la manera correcta por parte de la XV Legislatura porque se tenían suficientes elementos para hacerlo y porque además se mostraba que la ciudadanía estaba a favor de esta ley.
En el tema de las manifestaciones, puntualizó que se trata de un derecho de todos los ciudadanos y en ese sentido se entiende.
Sin embargo, consideró que a la población también le gustaría que los taxistas se sumarán a esta propuesta que beneficia no solamente a la población local, sino también a los visitantes.
Destacó que con esta ley se podrá tener “mayor orden, disciplina en cuanto a la movilidad corresponde, principalmente viene a traer este orden que es tan necesario hoy en nuestra época”, destacó.
López Sánchez recalcó que la postura de los empresarios es a favor de la movilidad, a favor de la ciudadanía, que pueda tener elección del servicio que quiere,
Sobre qué posición van a tomar durante las negociaciones que pudieran tener los taxistas y el gobierno del estado, Adrián López recalcó que su posición “es un reconocimiento a la labor de la XV Legislatura, al gobierno del estado”.
“Entendemos que pudieran existir molestias, pero son mayores las oportunidades y beneficios para todo el estado”, insistió.
Referente a la posición que toman ante la entrada de Uber, dijo que es la entrada de la libre empresa, que permitirá como usuario, decidir cómo moverme, mientras que por la otra parte, genera oportunidades de nuevos negocios para más personas.
“Y en caso de Uber, pues hay que recordar que es una plataforma más, no es la única, hay otras y definitivamente viene a sumar al abanico de ofertas que existe en Quintana Roo”, reiteró.
Con información de Infoqroo