Luego de que Uber presentara un amparo ante la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo para poder operar en Cancún y cuya disputa se pospuso el mes pasado, será el próximo miércoles 11 de enero cuando sea discutido, por lo que desde Uber México se presentaron algunos aspectos jurídicos a considerar.
TAL VEZ TE INTERESE: Prevén comerciantes importante derrama por Día de los Reyes Magos
De acuerdo con el proyecto en revisión, existen elementos a destacar como el que se establece de acuerdo a la Ley de Movilidad de Quintana Roo, en lo contenido en el Párrafo 197: las empresas de redes de transporte como Uber son “un modelo de negocio diferente” al de los taxis, y el Párrafo 209 señala que: “no es jurídica ni constitucionalmente razonable que para prestar un servicio privado se exija concesión, puesto que dicho acto administrativo únicamente es para ceder a un particular el derecho de explotar un servicio público”.
El párrafo 218 añade: una empresa de redes de transporte “no corresponde a una actividad propia del Estado, no debe regularse dentro del ámbito del servicio público”. Por lo que asiste razón a la quejosa en que el servicio de transporte contratado a través de plataformas tecnológicas es distinto al servicio de transporte público, de ahí que no puede ser regulado de la misma manera. De aprobarse este proyecto, Uber estaría en total libertad de operar en el estado.
TAL VEZ TE INTERESE: Capturan a dos personas por el presunto feminicidio de taxista en Chetumal
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: