Del 3 al 9 de julio de este 2022, Chetumal será la sede de la edición 26 de la reunión mundial del Grupo de Especialistas en Cocodrilos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, en donde se prevé la participación de 300 expertos sobre el tema, de 40 países, dio a conocer el secretario de Desarrollo Agropecuario Rural y Pesca (Sedarpe), Luis Torres Llanes.
Mencionó que esta reunión se realiza cada dos años en diferentes sedes y representa un importante espacio para presentar y compartir estudios e información más recientes, a nivel mundial, sobre la especies, casos de éxito en su manejo, entre otros temas.
El funcionario detalló que se ha preparado un ambicioso programa con casi 90 presentaciones y cuatro conferencias magistrales sobre investigación y conocimiento, conservación, temas socio-económicos y uso sustentable de cocodrilos, además de talleres sobre veterinaria, taxonomía y un novedoso método sobre el uso de drones para el monitoreo de nidos de estos reptiles.
Cabe mencionar que en México existen tres especies de cocodrilos: de pantano, de río y caimán de anteojos.
TAL VEZ TE INTERESE: Aclaran que la laguna de Bacalar se encuentra libre de contaminación
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: