Este día, el sistema frontal Núm. 12 se extenderá como estacionario sobre el oriente del Golfo de México, sin efectos significativos sobre el país. La masa de aire frío asociada a dicho frente, ha comenzado a modificar sus características térmicas, lo que permitirá un gradual incremento de las temperaturas diurnas sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, sin embargo, durante la mañana y la noche, el ambiente continuará frío a muy frío, con heladas en zonas montañosas.
TAL VEZ TE INTERESE: Autoridades confirman que no hay casos de gripe aviar en Quintana Roo
Un canal de baja presión sobre el sureste mexicano y la Península de Yucatán, producirá lluvias fuertes en dichas regiones, con puntuales muy fuertes en Chiapas y Tabasco. A su vez, el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, en interacción con un canal de baja presión en el occidente del país, ocasionará lluvias y chubascos vespertinos con posibles descargas eléctricas en dicha región, además del centro y sur de la República Mexicana.
Finalmente, la aproximación de un frente frío al noroeste del país y el paso de la corriente en chorro subtropical, generarán nublados y lluvias aisladas en Baja California y Sonora.
Península de Yucatán
Cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias fuertes Campeche y Quintana Roo, así como chubascos en Yucatán con posibles descargas eléctricas. Ambiente templado por la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Viento del este y noreste con rachas de 40 a 50 km/h en la región.
Clima en Quintana Roo
TAL VEZ TE INTERESE: Confirman que Jason David Frank, el Power Ranger verde, se suicidó
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: