Durante este día, un frente frío se desplazará rápidamente sobre el noreste del país e interaccionará con un canal de baja presión en el oriente de la República Mexicana, produciendo lluvias intensas en Veracruz y San Luis Potosí, así como muy fuertes en Tamaulipas, Puebla, Hidalgo y Oaxaca, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas.
TAL VEZ TE INTERESE: Bacalar: Emprenden acciones para fortalecer turismo en el Pueblo Mágico
Asimismo, la masa de aire frío que impulsa al frente, en interacción con la corriente en chorro subtropical, originarán vientos con rachas de hasta 60 km/h en Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Aguascalientes y Tamaulipas; con rachas de hasta 90 km/h en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Por otra parte, el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, propiciarán lluvias y chubascos en el occidente, centro, sur y sureste del país, además de la Península de Yucatán, con lluvias puntuales fuertes en Querétaro, Guerrero, Chiapas y Tabasco.
Península de Yucatán
Cielo medio nublado durante el día, con probabilidad de chubascos en Campeche y Yucatán; en Quintana Roo se prevén lluvias aisladas con chubascos ocasionales.
Ambiente templado por la mañana y cálido por la tarde, siendo caluroso en zonas de Campeche. Viento del este y sureste de 10 a 25 km/h en la región, con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Yucatán.
Clima en Quintana Roo
TAL VEZ TE INTERESE: Miguel Torruco adelanta que se romperán récords históricos en temporada invernal
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: