Este día, el frente frío Núm. 20 se desplazará sobre el sur de los Estados Unidos, dejando de afectar a México, sin embargo, la interacción de una vaguada polar con el ingreso de humedad generado por la corriente en chorro polar, originará lluvias e intervalos de chubascos, así como fuertes rachas de viento con tolvaneras en el noroeste y norte de la República Mexicana.
Así como ambiente frío a muy frío con heladas al amanecer sobre los estados de la Mesa del Norte y Mesa Central, gélido en zonas montañosas de Chihuahua y Durango; además de condiciones para la caída de aguanieve o nieve en las sierras de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas y Coahuila.
TAL VEZ TE INTERESE: Imoveqroo iniciará en enero una convocatoria para censar a mototaxis
Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará lluvias aisladas en el centro, sur y sureste del país, además de la Península de Yucatán.
Adicionalmente, un nuevo frente frío ingresará sobre Tamaulipas e interaccionará con la corriente en chorro subtropical, generando rachas fuertes de viento en dicha región.
Península de Yucatán
Cielo con nubes dispersas por la mañana y medio nublado por la tarde, con lluvias aisladas en Quintana Roo; sin lluvia en Campeche y Yucatán.
Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde. Viento del este y sureste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 km/h en la región.
Clima en Quintana Roo
TAL VEZ TE INTERESE: Benito Juárez: Invitan a usar módulos sabatinos para el pago de predial
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: