Este día, es posible que la zona de baja presión con alto potencial ciclónico, dé origen al primer ciclón tropical de la temporada 2022 en el Pacífico Nororiental, al sur de las costas de Oaxaca, el cual generará lluvias puntuales intensas en es estado y Chiapas, además de lluvias fuertes a muy fuertes que podrían generar deslaves e inundaciones en el sur y sureste mexicano, además de la Península de Yucatán.
También, se pronostican vientos fuertes con rachas de 60 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Oaxaca. Por otra parte, canales de baja presión en combinación con la entrada de humedad del Océano Pacífico, producirán lluvias y chubascos, descargas eléctricas y posible caída de granizo en el norte y occidente del país.
Así mismo, continuará el ambiente vespertino cálido a caluroso en la mayor parte de la República Mexicana, de acuerdo con información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Península de Yucatán
Cielo nublado durante el día con lluvias puntuales muy fuertes en Campeche, así como fuertes en Yucatán y Quintana Roo; todas con descargas eléctricas.
Ambiente templado por la mañana y cálido a caluroso por la tarde. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en costas de Campeche.
Clima en Quintana Roo
TAL VEZ TE INTERESE: Fortalecen cultura de la prevención ante cercana temporada de huracanes
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: