Este día, el frente Núm. 22 se mantendrá con características de estacionario sobre el noreste del territorio nacional, en interacción con la corriente en chorro subtropical, ocasionarán lluvias y chubascos, descargas eléctricas y bancos de niebla en la región mencionada; dicho frente dejará de afectar al final de este día.
Por otra parte, canales de baja presión sobre el sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán, además de la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, originarán lluvias puntuales fuertes y descargas eléctricas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo; lluvias con chubascos y posibles descargas eléctricas en zonas del occidente, centro y sur de México, además de Campeche y Yucatán.
La aproximación de una vaguada polar al noroeste del país, propiciará lluvias aisladas, así como rachas de viento de hasta 50 km/h en Baja California. Finalmente, se mantendrá el ambiente frío a muy frío con heladas durante la madrugada en zonas de la Mesa del Norte y la Mesa Central, además de bancos de niebla sobre la Sierra Madre Oriental, centro y sureste mexicano.
TAL VEZ TE INTERESE: En Quintana Roo habrían alrededor de 4 mil niños con autismo: especialista
Península de Yucatán
Se espera cielo medio nublado a nublado durante el día, con lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo, así como chubascos en Campeche y Yucatán, todas con descargas eléctricas.
Por la mañana, ambiente templado y durante la tarde, ambiente cálido a caluroso en zonas de Campeche y Yucatán. Viento del noreste de 20 a 35 km/h en la región con rachas de 40 km/h en zonas costeras.
Clima Quintana Roo
TAL VEZ TE INTERESE: AMLO y Mara Lezama revisan avance de obras en Quintana Roo
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: