Este día, el centro del huracán “Estelle” se desplazará al sur de Baja California Sur. La entrada de humedad generada por su circulación en interacción con el monzón mexicano, reforzará las condiciones para lluvias puntuales intensas en Sinaloa, así como lluvias fuertes a muy fuertes en el noroeste y occidente mexicano.
Asimismo, se pronostican rachas de viento de 50 a 70 km/h, así como olas de hasta 4 metros de altura significativa en las costas de Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Un canal de baja presión se extenderá desde el occidente hasta el centro de México y en combinación con la entrada de humedad proveniente de ambos océanos, ocasionará lluvias fuertes a muy fuertes, tormentas eléctricas y posible caída de granizo en dichas regiones.
La onda tropical Núm. 13 recorrerá la Península de Yucatán e interaccionará gradualmente con un canal de baja presión sobre el sureste del territorio nacional, generando lluvias fuertes y descargas eléctricas en Oaxaca y Chiapas.
Finalmente, prevalecerá el ambiente caluroso a muy caluroso en estados del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.
Península de Yucatán
Cielo parcialmente nublado durante la mañana y nublado por la tarde, con chubascos y descargas eléctricas en Yucatán y Campeche. En Quintana Roo se espera cielo medio nublado, lluvias dispersas con chubascos ocasionales.
Ambiente matutino templado y caluroso a muy caluroso por la tarde. Viento del este y noreste de 15 a 30 km/h en la región con rachas de 50 a 60 km/h en zonas costeras de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Clima en Quintana Roo
TAL VEZ TE INTERESE: Promueven las tienditas móviles en colonias irregulares
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: