Para este día, el sistema frontal Núm. 13 se extenderá con características de estacionario sobre el norte y noreste de la República Mexicana, ocasionará lluvias y chubascos dispersos, así como bancos de niebla en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y San Luis Potosí.
La masa de aire frío asociada a dicho sistema frontal, propiciará ambiente matutino frío a muy frío con heladas sobre la Mesa del Norte y Mesa Central.
Por su parte, el arrastre de humedad ocasionado por la corriente en chorro subtropical producirá lluvias y chubascos en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
TAL VEZ TE INTERESE: Invitan a la segunda Expo Internacional StreetArt en Cancún
Un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, aunado a la entrada de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, mantendrá la probabilidad de chubascos y lluvias fuertes sobre el oriente y sureste del país, además de la Península de Yucatán; con lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Chiapas.
Se pronostica que al final del día, el sistema frontal se desplace hacia el sur de Estados Unidos y deje de afectar a México.
Finalmente, un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, generará ambiente vespertino cálido a caluroso en el occidente, centro y sur del territorio nacional.
Península de Yucatán
Cielo medio nublado a nublado en el transcurso del día, con probabilidad de chubascos en Campeche y Quintana Roo, además de lluvias aisladas en Yucatán, todas con posibles descargas eléctricas.
Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde. Viento del noreste de con rachas de 40 a 60 km/h en costas de la región.
Clima en Quintana Roo
TAL VEZ TE INTERESE: Pide Condusef a trabajadores usar de forma responsable el aguinaldo
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: