Para contribuir a la prevención y erradicación de la violencia e impunidad, sumar estrategias de empoderamiento y fomentar la autonomía de las mujeres y niñas, concluyeron las actividades de la agenda de 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, con un gran trabajo de territorio por todo Quintana Roo.
A fin de garantizar el derecho de las mujeres a la igualdad, la no discriminación y el acceso a una vida libre de violencia se llevaron diversas actividades y capacitación a varios sectores de la población.
TAL VEZ TE INTERESE: Inician trabajos para darle un nuevo rostro a la capital de Quintana Roo
Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se trabaja de manera coordinada con los tres poderes del estado, instituciones, municipios y organismos autónomos, para visibilizar la importancia de erradicar la violencia de género y que contribuya a la eliminación de las violencias contra las mujeres para alcanzar la paz, el progreso y desarrollo.
Durante los 16 Días de Activismo, el Instituto Quintanarroense de la Mujer (IQM) inició con las actividades el 25 de noviembre que es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y que concluyen el 10 de diciembre en el Día Internacional de los Derechos Humanos, se realizaron eventos como: conferencias, paneles, campañas de prevención, pláticas virtuales, encendido de luces naranja, cine, campañas de difusión, rallys, masterclass zumba, rodadas, foros, talleres de defensa personal, acciones culturales, deportivas, entre otros.
La titular del IQM, María Hadad Castillo, en el cierre de las actividades realizó la difusión de los servicios y de la línea IQM 8005009559, también se arrancó con la pinta de bardas de la campaña, “Somos tu Red de Apoyo”, a fin de sensibilizar a la población, sobre la importancia de la prevención y erradicación de la violencia en Quintana Roo.
Hadad Castillo recalcó que estas actividades se realizaron en coordinación con los tres poderes del estado, sociedad civil e instituciones educativas, a fin de contribuir en el bienestar de las niñas, adolescentes y mujeres.
Destacó que están cursando casi 10 mil servidores y servidoras públicas el curso de Por un Quintana Roo de Paz.
El IQM continúa con el activismo todos los días a través de las diferentes instancias, para un trabajo interinstitucional en la prevención y erradicación de la violencia, aún hay mucho trabajo que hacer en contra de la violencia, por ello contribuimos para tener un Quintana Roo en paz y construir un mejor futuro para las mujeres y niñas.
TAL VEZ TE INTERESE: Prevén recaudar $82 millones por cobro del predial en Othón P. Blanco
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: