La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), dio a conocer el monitoreo que se realizó en el agua del mar en 16 estados costeros del país, entre ellos, Quintana Roo, para identificar que las playas no tengan bacterias y puedan ser de uso recreativo.
Fueron más de 259 arenales los inspeccionados, de los cuales, 28 fueron de nuestro estado; del total, 258 se consideraron aptos para el uso recreativo; mientras que solo Playa Rosarito, ubicado en Baja California, rebasa los límites establecidos.
TAL VEZ TE INTERESE: Chetumal: advierten arresto y multas a quienes quemen pirotecnia explosiva
Estos análisis se realizan a través de un muestreo del agua, misma que se lleva a un laboratorio, donde se identifica que no tenga más de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua; de rebasarlos, quiere decir que está muy contaminada.
Además, se llevan a cabo a través de unos lineamientos establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se realiza siguiendo el Manual operativo para el monitoreo de agua de contacto primario en el mar de playas y cuerpos de agua dulce.
De esta forma, los arenales de Quintana Roo están libres de riesgos sanitarios, por lo que el turismo nacional e internacional pueden usarlos sin ningún peligro. Fueron monitoreados los de Cancún, Playa del Carmen, Tulum, Mahahual, Puerto Morelos e Isla Mujeres, entre otros destinos.
Con información de Stephani Almaraz
TAL VEZ TE INTERESE: Sector restaurantero se opone a ley antitabaco que sufrió modificaciones
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: