Reflejan cañeros de Quintana Roo un Karbe (Kilogramo de Azúcar Recuperados Base Estándar) histórico de 113 tras la cosecha de Un millón 628 mil toneladas de la vara dulce en lo que va de la Zafra 2021-2022.
En este sentido el Presidente de la Unión de Cañeros de la CNPR en Quintana Roo, Benjamín Gutiérrez, señaló que en la historia, no se había logrado un Karbe como el que han alcanzado en la actual Zafra.
Señaló que aun quedan en campo un promedio de 170 mil toneladas de caña por cosechar, sin embargo, dependerá de la situación climatológica el que puedan continuar o no con los trabajos, ya que al presentarse lluvias los caminos saca cosechas se vuelven intransitables.
Cuidar la calidad del producto
Agregó que se buscará que incluso a los productores que no logren cosechar sus hectáreas de caña puedan lograr alcanzar liquidación, pues aseguró el trabajo es complicado y la esperanza cada año es la zafra de la cual dependen miles de familias.
Mencionó que el Karbe histórico que hoy se refleja en Quintana Roo es el fruto del trabajo constante d los productores por cuidar la calidad del producto, aplicando mejores practicas desde su quema y corte, incluso en su traslado hacia su molienda con el Grupo Beta San Miguel.
TAL VEZ TE INTERESE: Rezago en la cosecha podría extender la zafra hasta el 30 de junio
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: