Una de las controversias territoriales más antiguas de México, es la disputa por la región denominada Punto Put, entre las entidades de Quintana Roo, Yucatán y Campeche, desde 1902.
La zona en conflicto es una región limítrofe entre los tres estados de la Península de Yucatán, la cual es un área de 20 kilómetros de ancho por 120 kilómetros de largo.
La disputa principal se ha dado entre las autoridades de Yucatán y Quintana Roo, tema que llegó a la Suprema Corte de Justicia Nacional (SCJN), y que al parecer podría encontrar pronto una resolución.
Todo comenzó porque los tres estados argumentan que el Punto Put (Punto de Unión Territorial), se encuentra entre sus territorios, en una confusión de los límites de cada una de las entidades; ha sido motivo de controversia desde la creación del municipio de Calakmul en 1996.
¿Dónde se ubica el Punto PUT?
Como se ha mencionado, este sitio ayuda a fijar los límites de Quintana Roo, Campeche y Yucatán, y se considera como el “centro” de la Península, ya que ahí convergen los territorios de estas entidades.
El Punto Put es representado con una especie de pirámide, que fue colocada dentro de una iglesia en ruinas del llamado Rancho Put.
Aunque el tema lleva muchos años en disputa, peritos de la Suprema Corte en Arqueología y Lingüística Histórica, concluyeron recientemente que a Quintana Roo sí le corresponde el territorio que Yucatán y Campeche disputan a través de la controversia constitucional 226/2019.
Sin embargo, aún faltan peritajes, cartografía y otros elementos, por lo que la Suprema Corte seguirá la etapa de alegatos, un proceso habitual en temas legales.
Con información de El Heraldo de México
TAL VEZ TE INTERESE: Nivel básico: 251 mil alumnos regresaron a las aulas en Quintana Roo