Se calcula que en nuestro país hay al menos unas 400 estaciones de radio piratas o ilegales, las cuales en su mayoría, son operadas por grupos criminales, religiosos, lo cual es una fuerte amenaza para la seguridad nacional, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), Juan Antonio García Herrera.
En el marco de la Convención Nacional que se lleva a cabo en Cancún, explicó que no se deben confundir las estaciones ‘piratas’, con las comunitarias, las cuales, si tienen una concesión otorgada por las autoridades federales y tienen otra finalidad.
Reconoció que durante la contingencia sanitaria, el gobierno federal dejó de realizar operativos de vigilancia y fue durante ese tiempo, que aparecieron las llamadas estaciones “piratas” que pueden funcionar desde una casa o incluso en camionetas, para no ser detectadas.
Si bien, Quintana Roo no figura entre los estados que presentan esta problemática en mayor grado, pero sí las hay en gran número en Guerrero, Chiapas, Puebla y Michoacán.
Por lo que presentaron una iniciativa de ley a la Cámara de Diputados, para que se endurezcan las penas corporales contra quienes promuevan, instalen y operen estaciones de radio ilegales.
TAL VEZ TE INTERESE: “Estamos comprometidos con la libertad de expresión”: Carlos Joaquín
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: