A más de seis meses de importantes esfuerzos y trabajo durante este 2022, el Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, ha llevado a cabo 16 jornadas de limpieza de cenotes dentro de la zona urbana de Cancún.
Esto como parte de los compromisos establecidos en el Eje Medio Ambiente Sostenible, del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024.
Más de cuatro mil kilos de residuos retirados
En ese sentido, la encargada de despacho de la Presidencia Municipal, Lourdes Latife Cardona Muza, detalló que de acuerdo con el reporte del “Programa de Saneamiento e Integración Social de Humedales de Agua Dulce de la Ciudad de Cancún”, se han retirado más de cuatro mil 085 kilogramos de residuos sólidos en estos cuerpos de agua.
Resaltó que el principal objetivo de esta estrategia aplicada dos veces por mes, en la que participan diversas dependencias de los tres niveles de gobierno, sector privado y sociedad civil, es fomentar en los benitojuarenses la importancia de preservar este entorno, ya que es refugio para especies de plantas, mamíferos, reptiles y aves, así como rutas naturales del agua que ayudan a prevenir inundaciones y encharcamientos en la ciudad.
Cenote de la SM244
Como ejemplo, este jueves 14 de julio se efectuó una limpieza en el cenote urbano ubicado en la Supermanzana 244, en Avenida Rancho Viejo con Avenida Arco Norte, en el terreno vacío frente a la gasolinera “La Gas”, actividad que forma parte del calendario anual que contempla diferentes puntos en varias colonias.
Por su parte, el encargado de despacho de la Dirección General de Ecología, Alonso Fernández Lemmen Meyer, dio a conocer que en las 15 actividades de saneamiento previas a esta edición participaron más 400 voluntarios, en los que se ha logrado fomentar la adopción y cuidado de esos sitios para alcanzar un desarrollo sostenible en Cancún.
Comentó que a estas jornadas se suman vecinos de los alrededores con ánimo de ayudar en el cuidado de los ecosistemas, así como integrantes de asociaciones con responsabilidad ambiental como:
- Parley For The Oceans
- Centinelas del Agua A.C.
- Amigos de Sian Ka’an A.C.
- Naturalista
- Comunidad de Tianguistas Azules de Cancún
Además de estudiantes de instituciones educativas como el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), Universidad del Caribe, Universidad Politécnica de Quintana Roo y el Instituto Tecnológico de Cancún.
El titular de Ecología Municipal agregó que, para cumplir con esta indispensable labor en pro del medio ambiente, se mantiene una estrecha coordinación con dependencias municipales, estatales y federales, tales como la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Servicios Públicos, Protección Civil, Bomberos y Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), además del sector privado con las cadenas: Hotel Paradisus Cancún, Hotel Ritz Carlton y el Hotel Four Points Cancún.
TAL VEZ TE INTERESE: Muere el cantante Federico Villa, primer intérprete de “Caminos de Michoacán”
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: