Recientemente se dio a conocer que un grupo de científicos está realizando una serie de experimentos con los denominados murciélagos vampiros para propagar una vacuna contra rabia.
Se menciona que un grupo de científicos han teñido con un gel fluorescente a varias comunidades de estos animales, con el objetivo de comprobar cómo se propagaría una vacuna oral que serviría para controlar la rabia y otras enfermedades transmitidas por ellos.
Los murciélagos vampiros que se alimentan principalmente de sangre humana, transmiten un tipo de rabia que es una enfermedad letal en Latinoamérica.
Además de causar afectaciones en los seres humanos generan pérdidas económicas por la mortalidad que genera en el ganado, en especial en las zonas rurales más pobres.
La revista Nature Ecology and Evolution fue la encargada de publicar las conclusiones del estudio realizado por expertos de las universidades de Glasgow (Reino Unido) y Michigan (EUA).
Se reporta que la vacuna contra la rabia ha sido probada con éxito en los laboratorios y los especialistas decidieron probar su eficacia en la vida silvestre, probando tres colonias de murciélagos vampiros en Perú.
Las pruebas consistieron en aplicar un gel con un colorante fluorescente para comprobar cómo se propagaría la vacuna, ya que esta se dispersa de forma oral (por medio de la piel o de las mucosas) cuando estos animales se acicalan como parte de sus relaciones sociales.
Los resultados son favorables e indican que el nuevo método podría resultar se muy eficaz y conseguir una reducción importante de la rabia en América Latina.
Con información de EFE y López-Dóriga Digital.
Discussion about this post