Aproximadamente el 60% de los hombres mayores de 60 años, padecen de crecimiento prostático o hiperplasia prostática, enfermedad que afecta la salud y calidad de vida en los hombres a partir de los 50 años de edad.
Terapia para pacientes con crecimiento prostático
Este padecimiento puede causar molestias graves al orinar, retención de orina, necesidad nocturna de orinar con frecuencia e inclusive insuficiencia renal al no ser detectado y tratado oportunamente.
Por ello y ante la gran necesidad de ofrecer cada vez mejores servicios y tratamientos médicos para una zona de crecimiento que evoluciona día con día como Cancún, Urocaribe, trajo el Green Light .
“La urología de hoy en día resulta inconcebible sin los procedimientos diagnósticos y terapéuticos de la endoscopia moderna. El hecho de utilizar equipos quirúrgicos nuevos e innovadores no sólo impacta positivamente en la salud y recuperación de cada paciente sino evoluciona el nivel del sector médico de dicha zona” comentó Dr. Alejandro Cumming, urólogo especializado en cirugía robótica y endoscópica de HOSPITEN, durante la presentación.
TAL VEZ TE INTERESE: ¿Qué es la terapia ocupacional para momentos de crisis?
Es que no existía hasta hoy, una tecnología como el láser verde o Green Light, un procedimiento de mínima invasión que utiliza un láser, y de manera más segura, eficiente y con menores riesgos para tratar este padecimiento, eliminando la clásica cirugía abierta o técnicas convencionales que implicaban mayor cantidad de horas en quirófano y con mayores riesgos postoperatorios y tiempo de recuperación.
Actualmente en México, se estima que solo 1 de cada 5 hombres con esta enfermedad se someten a cirugía y tratamiento oportuno.
TAL VEZ TE INTERESE: Inmunoterapia con bacterias muertas potencializa vacunas contra Covid
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: