Recientemente el Senado de la República con un saldo final de 98 votos a favor y 22 en contra y una abstención, aprobó las reformas constitucionales a lo que concierne a los temas de revocación de mandato y consulta popular.
En lo que se refiere al debate previo a la aprobación la discusión estuvo marcada por dos bandos por un lado los legisladores del PAN se aferraban a rechazar las propuestas argumentando que abría la puerta a la reelección del presidente Andrés Manuel López Obrador, mientras que los representantes de Morena defendieron las reformas a la constitución y que los cambios eran necesarios.
Un aspecto que fue celebrado por el presidente de México quien en su conferencia de prensa matutina, explicó que se podrá “llevar a cabo la consulta ciudadana para la revocación del mandato” lo cual es un aspecto muy importante
Señalando que anteriormente “existía una democracia imperfecta representativa, estábamos muy lejos de una democracia participativa”.
Añadiendo que ahora los ciudadanos pueden a la mitad del mandato de un funcionario tomar la determinación si este gobernante continúa o renuncia, ya que “el pueblo pone y el pueblo quita”.
El mandatario destacó que la aprobación de esta reforma, “es todo un acontecimiento y un avance en muchos aspectos”.
Se ha dado a conocer que con el 90% de cambios se ha regresado a la cámara de diputados los documentos de este dictamen para que concluyan la discusión en lo particular y sean despejadas cualquier reserva.
Con información de López-Dóriga Digital.
Discussion about this post