Residentes de Texas se juntaron bajo el tórrido sol del miércoles para llorar y conmemorar la perdida de los 53 migrantes que murieron esta semana, a causa de ser abandonados en un tráiler a altas temperaturas.
Los texanos dejaron obsequios con flores, velas y botellas de agua; varios dijeron que ellos o sus seres queridos también habían emigrado ilegalmente a los Estados Unidos.
“Todo esto me rompe el corazón porque tengo familiares que han pasado por lo mismo”, dijo Verónica Vázquez, de 37 años.
“Todos mis primos, mis tíos, llegaron ilegalmente a Estados Unidos, algunos por el río y otros por el desierto”, dijo.
Las autoridades de inmigración han dicho que 53 personas murieron, muchas de ellas por deshidratación e insolación después de que las encerraron dentro del tráiler sin agua durante un día en que la temperatura ambiente subió a 39,4º
Un proceso tedioso, triste y difícil
El descubrimiento marcó uno de los incidentes más mortíferos de trata de personas en la zona fronteriza de Estados Unidos y México en los últimos años.
El número de muertos aumentó a 53 el miércoles después de que murieran dos personas más, según la Oficina del Médico Forense del Condado de Bexar. Cuarenta de las víctimas eran hombres y 13 mujeres, dijo.
Los funcionarios tenían identificaciones potenciales de 37 de las víctimas hasta el miércoles por la mañana, pendiente de verificación con las autoridades de otros países.
“Es un proceso tedioso, tedioso, triste y difícil”, dijo la comisionada del condado de Bexar, Rebeca Clay-Flores.
Fallecidos sin identificación
Identificar a los muertos ha sido un desafío porque algunos fueron encontrados sin documentos de identificación y, en un caso, con una identificación robada.
Una fuente policial le dijo al San Antonio Express-News que Zamorano
“Estaba muy drogado con metanfetamina cuando lo arrestaron cerca y tuvo que ser llevado al hospital”.
Garduño, el jefe de migración mexicano, dijo que el conductor inicialmente trató de fingir que era uno de los migrantes.
”En los caóticos minutos posteriores a que decenas de migrantes fueran encontrados muertos dentro de un camión con remolque sofocante bajo el sol de Texas, el conductor intentó escabullirse fingiendo ser uno de los sobrevivientes”, comentó Garduño.
El gobierno de México se ha movilizado para investigar las muertes y ayudar a las familias de las víctimas. Su agencia federal de migración anunció el martes que pagaría para traer los cuerpos de sus ciudadanos de regreso a sus hogares y cubrir los costos del funeral de las familias.
El fiscal general del país también anunció que envió un equipo para investigar las muertes en cooperación con las autoridades estadounidenses.
Con información de Excelsior
TAL VEZ TE INTERESE: Identifican al chofer del tráiler en Texas, se hizo pasar por sobreviviente
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: