Colectivos ciudadanos como Voces Unidas de Puerto Morelos, Puerto Morelos Sustentable, y Grupo Gemma del Mayab, platearon su postura respecto a los trabajos que se realizarán en este municipio, para que en su muelle fiscal llegue material desde Cuba para la construcción del Tren Maya.
Los ambientalistas se oponen a que sea este el punto de ingreso de las rocas que llegarían, pues señalan que afecta al medio ambiente pero también a la economía.
Se calcula que el número de camiones será aproximadamente de 300 por día, durante por lo menos un año.
TAL VEZ TE INTERESE: Anuncia AMLO inversión de 45 mil mdp para Quintana Roo en 2023
Cabe señalar que las vías de comunicación desde el Muelle Fiscal hasta la carretera federal, no cuentan con las condiciones ni características necesarias para soportar esta carga vehicular, por lo que se requeriría ampliar el camino de acceso a Puerto Morelos.
Asimismo, mencionaron que el muelle no cuenta con el calado ni con las características necesarias para desembarcar la roca, lo que llevaría a que las maniobras sean muy complicadas y costosas, además de que pondrían en riesgo al arrecife de coral.
Considerando el alto costo social ambiental y económico que implica para Quintana Roo, descargar la piedra porfiria que se transformará en balastro en Puerto Morelos, solicitaron que se busquen soluciones viables para dicha actividad.
Una posible solución que los colectivos propusieron, es que la descarga del material se haga en Puerto Progreso, Yucatán, ya que cuenta con una mejor infraestructura para realizar este tipo de maniobras, y no se requeriría “violar leyes ambientales para hacerlo”.
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: