Desde la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) se ha trabajado en la plataforma “PueblosMágicos.com”, que sirve precisamente en promocionar y vender de forma exclusiva todos los productos de Pueblos Mágicos, resaltó Eduardo Paniagua, presidente de dicho organismo.
Este proyecto arrancó bien, por lo que además de estas ventas y está promoción, la utilizarán también para ir generando beneficios para las comunidades, especialmente para los artesanos, porque son unos de los grupos más afectados y que son parte fundamental de cada uno de los Pueblos mágicos.
De esta manera el artesano no tendrá intermediarios y podrán recibir una mayor utilidad.
TAL VEZ TE INTERESE: Ixtapa Zihuatanejo: un destino de playa imperdible
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: