Durante agosto, Punto México será el escaparate para que la Lucha Libre AAA muestre los extraordinarios productos de este deporte, los cuales son elaborados por las manos de artesanos mexicanos.
Acompañado de la presidenta de la Lucha Libre AAA World Wide, Marisela Peña Herrada; y su director general, Dorian Roldán Peña; el titular de Secretaría de Turismo, señaló que esta práctica es una combinación de deporte, espectáculo y pasión; pero también está inmersa en la cultura popular de nuestro país, convirtiéndose en sinónimo de identidad.
“Como parte de este reconocimiento de identidad, la Lucha Libre fue declarada por el gobierno capitalino como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México en 2018”, comentó.
Destacó las grandes figuras de la lucha libre mexicana como Rodolfo Guzmán Huerta, mejor conocido como El Santo, “el enmascarado de plata”; Blue Demon; Mil Máscaras; la Tonina Jackson; entre otros; además que este deporte ha protagonizado numerosas cintas que la han colocado como un atractivo más de nuestro país a nivel internacional, indica un comunicado.
Agregó que estarán a la venta productos oficiales de Lucha Libre AAA como máscaras, playeras, figuras artesanales de lucha libre, gorras, termos, etc, además de la exhibición de atuendos originales utilizados por luchadores icónicos, artesanías típicas, cinturones de campeonato y el tradicional árbol de la vida, entre otros.
El secretario de Turismo puntualizó que este deporte, cuyo creador fue Antonio Peña, revitalizó el deporte espectáculo dotándolo de un enfoque diferente, con el que conquistó mercados como Estados Unidos y Japón, colocando el nombre de México muy en alto.
Lucha libre en destinos turísticos
Subrayó que con el propósito de promover tanto el patrimonio natural y cultural de nuestros destinos turísticos, como la lucha libre, Sectur estableció una alianza estratégica con AAA, para posicionar a México como la potencia turística y de vanguardia que merece ser.
Mediante esta alianza, se ha llevado la lucha libre a destinos turísticos emblemáticos. En 2021, se realizaron 42 funciones de lucha libre grabadas y 60 cápsulas promocionales, en 18 destinos de 10 estados: Tlaxcala, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Guerrero, Nuevo León y Morelos, alcanzando más de 400 millones de impactos en redes sociales y más de 70 millones de televidentes a nivel nacional, refirió.
Además adelantó que próximamente se dará a conocer una grata sorpresa en Cancún, que emocionará a todos los aficionados de la lucha libre en el mundo, con un interesante y nuevo atractivo producto ancla, que será de gran impacto tanto nacional como internacional.
Por su parte, Marisela Peña Herrada, presidenta de Lucha Libre AAA World Wide, comentó que es una amante de México y de la lucha libre, deporte “que además les gusta y apasiona a los extranjeros. Por esta razón, es importante resaltar este legado, para poder posicionarlo a nivel mundial.”
En su oportunidad, Dorian Roldán Peña, dijo que han llevado el deporte a Reino Unido, Japón, Colombia, Estados Unidos, entre otros países, logrando así llevar un pedacito de México con estos súper héroes de carne y hueso.
La exposición de la Lucha Libre AAA World Wide estará vigente durante el mes de agosto en el espacio Punto México de la Secretaría de Turismo.
TAL VEZ TE INTERESE: Tradiciones y cultura en “Exposición Culinaria del Elote y la Tortilla”
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: