Hasta el corte del jueves 21 de mayo, la Secretaria de Turismo en la entidad, tiene registradas 2,480 solicitudes, para obtener la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas.
El registro se encuentra disponible a partir del pasado 18 de mayo en el sitio web de la Secretaría de
La Certificación es sin costo y de manera voluntaria para el sector turístico de Quintana Roo, teniendo como vigencia al 31 de diciembre de 2020. Al concluir es periodo deberán refrendar su certificado.
Una vez que estén debidamente registrados, podrán acceder y llenar un formulario como lo indican los lineamientos para la certificación, disponibles para las empresas registradas en el portal.
Las solicitudes recibidas serán evaluadas por un Comité Técnico integrado por autoridades en turismo y salud, mismo que será el encargado de conducir verificaciones a través de inspecciones de manera aleatoria en los establecimientos para el cumplimiento de los criterios de la Certificación (CPPSIT).
El Certificado en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas es sin costo para el sector turístico de #QuintanaRoo y de carácter voluntario. Su vigencia será al 31/dic/2020, al concluir este periodo deberá refrendar su certificado. https://t.co/twRnSFVZf2 pic.twitter.com/adDByngSBA
— Sría. de Turismo Quintana Roo (@SedeturQROO) May 21, 2020
En caso de cumplir con los criterios obligatorios, los prestadores de servicios turísticos serán acreedores del Certificado CPPSIT en formato digital y se hará de conocimiento público a través del sitio oficial de la Secretaría de Turismo y del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, de tal forma que pueda consultarse oportunamente su validación y vigencia.
Este documento forma parte de la preparación a la apertura de la actividad turística del Estado, ya que la certificación, ayudará mantener las medidas sanitarias necesarias para la prevención y contención del COVID-19, con el fin de generar confianza y certeza hacia clientes, colaboradores y la comunidad en general.
La Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, consiste en un sistema en línea, de auto aplicación, por medio del cual los prestadores de servicios turísticos que pretendan ser acreedores de dicho certificado declararán el cumplimiento de criterios relacionados con la implementación de acciones de seguridad sanitaria.
Discussion about this post