El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, puso en marcha el Centro de Geointeligencia, “Alfonso García González”, nombrado así en honor al fundador del programa “Ángeles Verdes”, en el año 1960.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) apuntó que tras más de dos décadas de no actualizar el sistema operativo de la Dirección General de Servicios al Turista Ángeles Verdes, este Centro de Geointeligencia permitirá optimizar los servicios integrales que otorgan en 37 mil kilómetros de carreteras de la red nacional de caminos.
Al reconocer la importante labor de los Ángeles Verdes, aseguró que tras 61 años de ofrecer un servicio eficiente, oportuno y cálido, ahora, con este nuevo Centro de Geointeligencia, los Ángeles Verdes seguirán siendo un referente para el turismo nacional y extranjero que viaja por las carreteras del país.
Por otro lado, Alejandro Zúñiga Bernal, director general de Servicios al Turista Ángeles Verdes, destacó que México es el único país con una política pública que atiende esta temática carretera en materia de protección turística, y que implementa acciones eficaces enfocadas en la seguridad y auxilio de nuestros visitantes en 197 tramos carreteros.
Explicó que mediante la reingeniería de procesos y el aprovechamiento de tecnologías, se logrará aumentar la capacidad de atención de solicitudes de asistencia, e incorporar nuevos canales de contacto con el turista.
TAL VEZ TE INTERESE: Enfoque incluyente beneficiará a más mujeres en el sector turístico
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: