De acuerdo con la Secretaría de Turismo (Sectur) en México el turismo internacional aumentó un 43.4% entre enero y abril, lo que muestra el interés de los visitantes de salir y disfrutar de los diferentes destinos, sobre todo luego de más de dos años de pandemia, en los que muchos no salieron.
Sin embargo, por ser el turismo una actividad, que si no se realiza adecuadamente, suele ser dañino para el medio ambiente, aunado al aceleramiento del cambio climático, por lo que expertos presentaron las acciones y prácticas que un buen turista responsable realizaría para viajar de forma sustentable.
En este decálogo se resaltó que lo más importante es saber que al visitar cualquier lugar existe un impacto, la meta es que este sea mínimo y positivo; conocer las responsabilidades que implica visitar nuevos lugares, sobre todo si son zonas protegidas por su importancia para el ecosistema, la biodiversidad u otra razón.
Investigar y optar por proveedores turísticos responsables, y en Quintana Roo son varias las que tienen incluso certificaciones en ese rubro, como Alltournative; reducir al mínimo la generación de residuos. Optar por destinos ecoturísticos; uso responsable de los recursos, como en el aprovechamiento del agua, filtros ahorradores; no extraer flora, fauna o artículos culturales de lugares históricos.
TAL VEZ TE INTERESE: Tráfico de pasajeros incrementó 11.5% en México durante junio: ASUR
Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App: