Síguenos: 
Radio Fórmula QR
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
No Result
Ver más Resultados
Síguenos: 
TRANSMITIENDO EN VIVO
ESCÚCHANOS ESCÚCHANOS

Guadalajara: Se inauguran tres exposiciones de temática prehispánica

Abordan aspectos como la vida cotidiana, la muerte y vínculos entre la humanidad y los dioses en el México antiguo

Por Radio Formula QR
01/12/2022
en Cultura, Tu destino
Guadalajara: Se inauguran tres exposiciones de temática prehispánica

Guadalajara: Se inauguran tres exposiciones de temática prehispánica

15
COMPARTIDOS
67
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco de los festejos por el 104 aniversario de su apertura, el Museo Regional de Guadalajara (MRG) inauguró tres exposiciones de temática prehispánica, las cuales abordan aspectos como la vida cotidiana, la muerte y los vínculos entre la humanidad y los dioses en el México antiguo.

TAL VEZ TE INTERESE: Nueva York devuelve a México carta escrita por Hernán Cortés en 1539

Estas muestras, declaró el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, atestiguan el impulso de renovación “que se respira en este museo regional, gracias al trabajo de las y los compañeros del INAH que laboran en Jalisco, así como por la vitalidad del público en la entidad”.

De esta manera el recinto, perteneciente a la Secretaría de Cultura federal, celebra con una primera muestra: Códices de México, que permanecerá hasta el próximo 23 de abril de 2023.

El cosmos y el tiempo

Montada en la Sala Montenegro del MRG y curada por el director de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH), Baltazar Brito Guadarrama, reúne cinco facsimilares de documentos pictográficos, los cuales son clave para entender el modo en que los pueblos mesoamericanos concebían el cosmos y el tiempo, así como para estudiar la continuidad de los saberes indígenas en la época virreinal.

whatsapp image 2022 12 01 at 09 26 11 (1)
whatsapp image 2022 12 01 at 09 26 11
whatsapp image 2022 12 01 at 09 26 13 (1)
whatsapp image 2022 12 01 at 09 26 13
whatsapp image 2022 12 01 at 09 26 18 (1)
whatsapp image 2022 12 01 at 09 26 18

Revitalización del Museo Regional

En su 104 aniversario, a la par que enlaza su actividad cultural con la 36 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el MRG continúa con un amplio proyecto de revitalización en sus espacios. Un ejemplo es la renovación de la exposición permanente de la Sala Otto Schöndube que, bajo el título Polisemia. Reflejos de vida en el occidente mesoamericano, dialoga con la muestra dedicada a Tláloc.

La exhibición aborda el desarrollo de la región a través de 165 elementos prehispánicos que datan del periodo Posclásico en occidente (900-1500 d.C.).

Estilo arquitectónico

En el espacio renovado destaca el icónico estilo arquitectónico de las antiguas culturas de la región: el guachimontón, conjunto formado por un altar ubicado al centro de una planta circular. Asimismo, se enfoca en las expresiones ligadas a la concepción de la muerte, ejemplificadas con la recreación, mediante sus materiales originales, de la tumba de tiro de Tabachines, descubierta en los años 70, en el municipio de Zapopán, y estudiada por arqueólogos de renombre, como Luis Javier Galván y el propio Otto Schöndube.

El acceso a las tres exposiciones del Museo Regional de Guadalajara (Liceo 60) es con el boleto de entrada. Horario: martes a domingo, de 9:30 y 16:30 horas; domingos, entrada libre a público nacional y extranjeros residentes en México.

Con información del INAH

 

TAL VEZ TE INTERESE: Pinturas rupestres halladas en cueva de Guerrero tienen 3 mil años de antigüedad

 

Entérate de las noticias al momento y descarga nuestra App:

App Radio Fórmula QR en iOS

App Radio Fórmula QR Android

Radio Formula QR

Radio Formula QR

Publicaciones Relacionadas

Oaxaca: rescatan 12 tumbas zapotecas de la época prehispánica

Oaxaca: rescatan 12 tumbas zapotecas de la época prehispánica

20/01/2023
Palenque, zona arqueológica con la mayor cantidad de rescates arqueológicos

Palenque, zona arqueológica con la mayor cantidad de rescates arqueológicos

16/01/2023
300x250kulkana2
telebodega aires feb 2023 banner 300x600

Programas

  • Programación
  • NotiFórmula AM
  • NotiFórmula PM
  • ReFormulando

TeleFórmula

Información Adicional

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Enlace Urbano
  • APP de Radio Fórmula QR
  • Derecho de Réplica

Suscríbete a nuestro boletín

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

No Result
Ver más Resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Leona Vicario
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Riviera Maya
    • Tulum
  • Noticias
    • Deportes
    • Ecología
    • Negocios
    • Policíaco
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • Podcast

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad