Síguenos: 
Radio Fórmula QR
banner entre conver arriba2
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
No Result
Ver más Resultados
Síguenos: 
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.
TRANSMITIENDO EN VIVO

Quintana Roo Seguro… ¿más deuda?

Por Radio Fórmula QR
05/06/2018
en Adriana Varillas
20
COMPARTIDOS
91
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

 

https://www.radioformulaqr.com/audio/05-junio-18-comentarioadrianavarillas.mp3

 

A finales de mayo pasado el Congreso del estado le aprobó al gobernador, Carlos Joaquín González, la firma de uno o varios contratos de arrendamiento puro de equipamiento y tecnología en materia de seguridad pública, como parte del proyecto “Quintana Roo Seguro”.

 

El contrato o contratos, serán firmados a través de la Secretaría Estatal de Seguridad Pública, por un monto autorizado de 2 mil 900 millones de pesos, durante un período de 51 meses, es decir, prácticamente lo que dura la actual administración.

 

La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) debe asignar los recursos a través del Presupuesto de Egresos, para realizar los pagos plurianuales correspondientes a dicho contrato, en los términos que marca la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del estado.

 

El Congreso también le aprobó al mandatario estatal, manga ancha para utilizar “cualquier instrumento legal necesario” para cumplir el pago de los compromisos contraídos, sin precisar a qué mecanismos o instrumentos legales se refieren.

 

En el decreto aprobado como tal y publicado en el Periódico Oficial del estado, tampoco se especifica qué tipo de equipo tecnológico de seguridad pública se va a rentar, la cantidad o su antigüedad.

 

Seguramente vendrá especificado en la licitación pública, porque uno pensaría que la contratación para el “arrendamiento puro” de equipo y tecnología, se someterá a concurso.

 

La contratación de arrendamiento fue aprobada por la actual Legislatura, de acuerdo con el llamado decreto 249, que entra en vigor este martes y el cual, sin duda, dará mucho de qué hablar durante el sexenio.

 

De entrada, llamó la atención de organizaciones civiles como Somos Tus Ojos, que cuestionaron el momento en que el tema fue discutido y aprobado por el Congreso local, justo en medio del revuelo que causó la aprobación del la Ley de Movilidad y las protestas de taxistas ante la puerta abierta a las plataformas digitales tipo Uber.

 

Además de las críticas, también surgió la duda de si este “arrendamiento” se trata mas bien de una nueva deuda, de acuerdo con los preceptos y definiciones contenidas en la Ley de Disciplina Financiera de las entidades federativas y municipios.

 

El gobierno estatal dice que no, pero el Observatorio Legislativo puso el tema en la mesa, señalando que, conforme al artículo 2 de la Ley de Disciplina Financiera, todo arrendamiento es considerado un financiamiento (fracción XI) y cualquier financiamiento es deuda pública (fracción VII).

 

Otro dato importante es que, pese a las recientes reformas a la Ley local de Adquisiciones, la contratación para el arrendamiento de equipo y tecnología podría prescindir de licitación, pero conforme a lo establecido en el artículo 29 de la Ley de Disciplina Financiera, tendrá que haber licitación pública.

 

Ojalá prevalezca en el tema, la mayor transparencia y en todo el proceso, la claridad que amerita el manejo del presupuesto asignado al tema, sobre todo tratándose de la seguridad y la paz, principal demanda en la entidad.

 

 

 

 

 

Radio Fórmula QR

Radio Fórmula QR

"Radio Fórmula QR, haciendo periodismo de calidad en Quintana Roo desde 1994."

Publicaciones Relacionadas

whatsapp image 2020 02 06 at 5 17 52 pm

Impunidad y THE, la clave-clave de la sobredensificación de la zona turística de Cancún

06/02/2020
palacio municipal

50 Aniversario de Cancún y el nuevo orden

30/01/2020
300x250kulkana2
telebodega agosto 13 banner 300x600

Programas

  • Programación
  • NotiFórmula AM
  • NotiFórmula PM
  • ReFormulando
  • Entre Conversaciones

TeleFórmula

Información Adicional

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Enlace Urbano
  • APP de Radio Fórmula QR
  • Derecho de Réplica

Suscríbete a nuestro boletín

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

No Result
Ver más Resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Leona Vicario
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Riviera Maya
    • Tulum
  • Noticias
    • Deportes
    • Ecología
    • Negocios
    • Policíaco
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • Podcast

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

banner entre conver arriba2