Síguenos: 
Radio Fórmula QR
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
  • Inicio
  • Quintana Roo
  • Noticias
    • Coronavirus
    • Deportes
    • Ecología
    • Policíaco
    • Negocios
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
  • Anúnciate
  • PODCAST
No Result
Ver más Resultados
Radio Fórmula QR
No Result
Ver más Resultados
Síguenos: 
TRANSMITIENDO EN VIVO
ESCÚCHANOS ESCÚCHANOS

Xcacel-Xcacelito… el cierre y el cobro

Por Radio Fórmula QR
19/06/2018
en Adriana Varillas
28
COMPARTIDOS
128
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
https://www.radioformulaqr.com/audio/19-junio-18-comentarioadrianavarillas.mp3

 

Apenas un par de meses atrás, sobre Xcacel-Xcacelito, se escribía que el proyecto La Calma, busca construirse dentro del polígono, colindando con la franja de 100 metros que fue decretada como área natural protegida estatal, con categoría de Santuario de la Tortuga Marina.

 

Se describían las protestas ciudadanas, se contaba de la solicitud a la Semarnat, para realizar la reunión pública de información sobre el proyecto; se impulsaba la petición para negar la autorización de impacto ambiental y se apoyaba la solicitud al gobierno de Carlos Joaquín para ampliar la superficie protegida de la costa a la carretera federal.

 

Dos meses después, no sólo la Semarnat no accedió a realizar la reunión pública de información, sino que además el gobierno del estado decidió, sin previo aviso o consulta, cerrar el acceso público y cobrar por entrar a esa y a todas las áreas naturales protegidades locales.

 

El cierre al público fue lo primero que cayó como bomba entre la gente y entre las organizaciones civiles que han defendido Xcacel-Xcacelito. Ante el escándalo, sobrevino un anuncio tardío de la Secretaría de Ecología y Medioambiente (SEMA), argumentando que la decisión se tomó por el bien de la zona, para garantizar su protección y la seguridad de las y los visitantes a la bahía.

 

Apenas se asimilaba el cierre, cuando la dependencia estatal y el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (IBANQROO), informaron que en cumplimiento a la Ley de Hacienda, a partir de junio se cobraría por entrar a Xcacel y a otras zonas protegidas, 24 pesos para las y los quintanarroenses, 40 pesos para visitantes nacionales y 81 pesos a extranjeros.

 

Y si alguien quiere filmar o hacer sesiones de fotografía con fines comerciales, habrá de pagar casi 13 mil pesos.

 

Los pagos deben hacerse en la Recaudadora de Rentas del estado o en cualquier institución bancaría, utilizando un formato especial descargable en una pagina de internet.

 

Tampoco se puede ingresar con alimentos y bebidas, así que si usted tiene sed en o hambre en la playa, se aguanta… a menos que vayan a abrir una “tiendita” para que el consumo de alimentos sea negocio de “alguien” o vaya para el propio mantenimiento del área natural.

 

La justificación de todas estas medidas, para algunos absurdas, para otros, necesarias, es que se busca hacer de Xcacel-Xcacelito un modelo estatal y nacional de Área Natural Protegida con acceso a playa, colocando señalamientos, limpiando la costa de sargazo, evitando la generación de residuos sólidos y elaborando un reglamento obligatorio para la salvaguarda de las y los visitantes.

 

Lo de aumentar la poligonal del área protegida, como solicitó la sociedad civil, ni se mencionó a nivel estatal. Tampoco hubo una explicación de por qué no se autorizó la reunión pública de información sobre el proyecto “La Calma”, cuya evaluación sigue y espera a que pase la elección del 1 de julio, como muchas otras cosas esperan a ser resueltas o revueltas, luego de la jornada electoral.

 

Radio Fórmula QR

Radio Fórmula QR

"Radio Fórmula QR, haciendo periodismo de calidad en Quintana Roo desde 1994."

Publicaciones Relacionadas

whatsapp image 2020 02 06 at 5 17 52 pm

Impunidad y THE, la clave-clave de la sobredensificación de la zona turística de Cancún

06/02/2020
palacio municipal

50 Aniversario de Cancún y el nuevo orden

30/01/2020
300x250kulkana2
telebodega aires feb 2023 banner 300x600

Programas

  • Programación
  • NotiFórmula AM
  • NotiFórmula PM
  • ReFormulando

TeleFórmula

Información Adicional

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Enlace Urbano
  • APP de Radio Fórmula QR
  • Derecho de Réplica

Suscríbete a nuestro boletín

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad

No Result
Ver más Resultados
  • Inicio
  • Quintana Roo
    • Cancún
    • Chetumal
    • Cozumel
    • Bacalar
    • Felipe Carrillo Puerto
    • Isla Mujeres
    • José María Morelos
    • Lázaro Cárdenas
    • Leona Vicario
    • Playa del Carmen
    • Puerto Morelos
    • Riviera Maya
    • Tulum
  • Noticias
    • Deportes
    • Ecología
    • Negocios
    • Policíaco
    • Política
    • Salud
    • Turismo
    • Entrevistas
    • Investigaciones Especiales
  • Entretenimiento
  • México y el Mundo
  • Tu Destino
  • Opinión
  • Programas
    • Programación
    • NotiFórmula AM
    • NotiFórmula PM
    • ReFormulando
    • Entre Conversaciones
  • Anúnciate
  • Podcast

© Radio Fórmula QR Aviso de Privacidad